El recinto modernista más grande del mundo
El complejo del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau es el recinto modernista más grande del Mundo y fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco el año 1997.
El recinto fue construido entre el 1905 y el 1930 con la finalidad de ser una ciudad-jardín para los enfermos.
El recinto es un centro de conocimiento formado por instituciones relacionadas con el ámbito de la salud, la sostenibilidad y la educación que desarrolan sus programas y proyectos más innovadores.
Sant Pau conecta agentes y experiencias, y se convierte en un entorno único en el que interactúan los sectores académicos, económicos y sociales.
Entre las instituciones presentes destacan la Casa Asia; el Instituto Forestal Europeo; la Oficina para el Fortalecimiento de los Sistemas de Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).
Durante los últimos años se han restaurado los pabellones modernistas y sus accesos para proyectar el modernismo como parte de la cultura catalana y de la ciudad de Barcelona.
La rehabilitación del recinto ha provocado el traslado de la actividad sanitaria al nuevo hospital, lo que ha permitido recuperar el valor patrimonial y artístico del Recinto Modernista del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner. Con una capacidad para más de 600 personas, los espacios de la administración son un espacio emblemático y único donde se pueden celebrar reuniones, cursos, congresos o presentaciones.
El Recinto Modernista de Sant Pau es propiedad de la Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, del Ayuntamiento de Barcelona y de la Generalitat de Cataluña.